





Autos tuning hay de todas formas y tamaños por eso quiero que los disfruten
Debido a las quejas de los vecinos por la picadas callejeras, el grupo Motores al Corte ha buscado lugar y levanta firmas para utlizar un tramos de la vieja ruta 8 y otros trazados que permitan armar pistas de 600 metros para 1/4 de Milla como pata encuentros tuning.
Cerca del Parque Salus en un tramo viejo de la ruta 8 es posible establecer un nuevo destino para las carreras de coches de calle. Negocian la habilitación. El intendente de Lavalleja aún no se pronuncia.
Hay aficionados con facilidad para dibujar que aportan al tuning sus creaciones que además son inspiradas por el tuning. Así como el tuning digital se consiguió un espacio en la movida, también hay un lugar para los dibujos que aportan la caricatura a las imágenes, de tal modo ganan personalidad.
En las siguientes páginas encontrará una selección de dibujos tuning:
- www.naikontuning.com/tuningtoon (Se pueden subir dibujos)
- www.tuningquintana.es.tl (Dibujos y proyectos tuning)
- www.fotolog.com/lenic_tuning
- archive.cardesignnews.com/studio/tutorials/frye (Tutorial en inglés)
A finales de los 60 aparecen las "Choppers", que se diferencian de las "Bobbers", básicamente por un lanzamiento de la horquilla desmesurado. El manillar elevado, llamado "cuelgamonos" (ape hangers) hizo su aparición. Los respaldos kilométricos consistentes en una simple barra de acero fijada al chasis rígido eran otra característica de las "Choppers" El neumático delantero se hizo más fino y el trasero más ancho, adaptando neumáticos de coche. Esto hizo un estilo de motocicleta único y adaptado a cada piloto puesto que cada uno decidía justo lo que necesitaba hacerse para crear su moto deseada, la mayoría del tiempo experimentando con colegas en garajes. La mayoría de "Bobbers" y "Choppers" de la época no tenían batería, el encendido se hacía con un magneto, y el embrague se encontraba en el pie, mientras que las velocidades se pasaban con la mano. Este sistema era llamado "Suicide Shift", o embrague suicida). Unido a la ausencia de freno delantero, la conducción era por lo menos arriesgada, pero divertida que era lo esencial.
El negocio de la construcción y modificación de Harleys apareció a finales de los años 80. Talentosos diseñadores comenzaron a construir Choppers y su trabajo empezó a ser más buscado. Un individuo ya no necesitaba hacer el trabajo por sí mismo, sólo expresar lo que deseaba a un diseñador y él hacia el resto. Arlen Ness fue uno de los primeros y más reconocidos, uniéndosele un séquito de empresas que hoy en día poblan la escena internacional de la transformación y customización. Apareciendo regularmente en programas de televisión y siendo estrellas ultramediatizadas, podemos encontrar a Jesse James y su empresa "West Coast Choppers" y a los hermanos Teutul con "Orange County Choppers". Hoy en día la idea de una "Chopper" ha cambiado totalmente. El "hazlo tú mismo", ha dado paso a miles de empresas que ofrecen sus piezas y sus servicios para hacer el sueño del propietario realidad. Ante la avalancha de kits de potenciación de motor, (un motor Harley Davidson preparado, o un motor de la indústria auxiliar, igual en forma y funcionamiento, pero no así en potencia, pueden alcanzar cifras de hasta 180 cv para cilindradas que van hasta los 2500cc) cortar y quitar piezas para aligerar el peso, es ya más una norma estética que una utilidad para ganar velocidad.

